![]() |
Nada de particular |
Es solo un espacio para plasmar algunas ideas, pensamientos y vivencias que me van surgiendo en esta experiencia de vivir lejos de la tierra. | ![]() |
I Encuentro de Colaboradores de GuadalinexHola gente ;-)Después de participar en varios encuentros de Ubuntu, algunos de los desarrolladores de la nueva versión de Guadalinex hemos visto en esas reuniones un modelo de trabajo muy eficiente de cara a la definición de las especificaciones de una distribución y de sus funcionalidades. Por eso es por lo que, con el beneplácito y apoyo de la Junta de Andalucía, vamos a montar un evento similar, pero orientado a Guadalinex. La idea es muy distinta de los típicos congresos y encuentros a los que estamos acostumbrados en España. No se irá a hablar, o a escuchar, ni habrá talleres, ni charlas, sólo sesiones de trabajo. Lo que se busca es definir las partes más afectarán al usuario final, de manera que se pueda ajustar mejor a sus necesidades. Pero definir tanto las funcionalidades concretas como sus aspectos más técnicos, dentro del marco de lo que se pidió para esta versión de Guadalinex y que se puedan implementar dentro de los plazos estipulados. La idea no es que nos hagan el trabajo, ni mucho menos, ya que esto generará (y ya está generando) bastante trabajo extra por nuestra parte, sino que el resultado se adapte mejor a los que necesita la gente. Queremos evitar que sea al final de desarrollo cuando nos vengan a decir, que tal o cual funcionalidad no es interesante, pero que tal otra hubiera sido fundamental. Queremos saber esas cosas antes. Ni que la gente se sienta lejos de su distribución. O que es simplemente un producto que les dan hecho y en el ni pinchan ni cortan. Que sí, que el desarrollo es desde el principio en abierto, con subversion, listas públicas de correo, wiki, etc. ¿Pero no sería bueno también oír qué tienen que decir los usuarios que se pelean día a día con nuestras versiones previas antes de empezar a meterle mano a la distro? Además, somos muy conscientes de que no somos ni los únicos, ni los mejores haciendo distros, así que también hemos invitado a gente que desarrolla otras distros, para que nos aporten su experiencia y su punto de vista. Sobre todo de cara a reaprovechar su trabajo y a que ellos puedan reaprovechar el nuestro. Tengo la suerte de trabajar en una empresa que cree en el software libre de verdad y que busca las mejores maneras de compatibilizar el desarrollo lo más abierto posible con el mundo empresarial. Y eso es lo que se pretende con este evento y el desarrollo en abierto que se hará, como ya se hizo para la versión anterior, para Guadalinex. Nuestro objetivo es que Guadalinex salga lo mejor posible, que sea lo más útil posible para sus usuarios y que toda la comunidad pueda reaprovechar las horas de trabajo invertidas en su diseño y desarrollo. Estoy de acuerdo con los que dicen que es una tontería gastar dinero público en hacer una distribución autonómica que no aporte nada y que sea un mero branding (personalización). Pero, por suerte, ese no es el caso (ni quiere serlo) de Guadalinex, porque lo que se busca en esta distribución (igual que en muchas otras), es aprovechar algo que es bueno (Ubuntu) y añadirle mejoras que la acerquen al usuario de la calle. Bien sea mejorando las traducciones, bien sea desarrollando sistemas de detección y configuración de hardware, bien sea mejorando la accesibilidad de la distribución, o desarrollando un instalador sencillo para el usuario no experto. Pero lo más importante, es que se pretende que no se quede en un oscuro directorio de un repositorio privado de alguien, sino que desde el primer día esté disponible por cualquiera. Y no sólo eso, sino hacerlo de tal manera que otros (por ejemplo Ubuntu) no tengan dificultades en integrarlo en sus propios sistemas o desarrollos. Y para conseguir que esto salga bien, queremos contar con la ayuda, consejo y experiencia de aquellos que ya se han peleado con estos problemas. ya sea usando la distribución, ya sea desarrollando otra. En fin, no me enrollo más, que esto parece uno de mis famosos y temidos correos de la lista de Metadistros, hace... uff... ni me acuerdo casi... :-P Supongo que habréis pillado la idea de por qué se monta todo este tinglado y el papel tan importante que puede jugar todo el que quiera. Pues entonces, no les aburro más. Siento si me he emocionado y he escrito demasiado, pero es que me parece genial tener una oportunidad así dentro de nuestras fronteras. Con todo el potencial humano que tenemos, es una pena que no nos juntemos más a menudo para trabajar unidos... Flipé en las de Ubuntu (sobre todo en la de Sydney), más fliparé en ésta, me imagino. Un abrazo a todos y les espero por Sevilla ;-) 2006-10-10 a las 01:54 | juanje | 4 Comentarios | # Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://juanje.blogalia.com//trackbacks/43619
Comentarios
|
CategoríasHistorias anteriores
Mi del.icio.us |
![]() |
|
![]() |